Desarrollo de nuevas tecnologías para el reciclaje de palas de aerogeneradores por EoLO-HUBs

reciclaje de palas de aerogeneradores

Desarrollo de nuevas tecnologías para el reciclaje de palas de aerogeneradores por EoLO-HUBs

En Efesto Green te contamos con detalle el desarrollo de nuevas tecnologías por EoLo-HUBs para el reciclaje de palas de aerogeneradores de parques eólicos. Las palas de las turbinas eólicas han ganado popularidad en los últimos años por su capacidad para generar energía a partir de fuentes renovables y su bajo impacto medioambiental.

Pero las palas de aerogeneradores son estructuras complejas, fabricadas con diversos materiales como madera, metales, adhesivos, revestimientos y polímeros reforzados con fibras. Por ello, cuando llega el momento de desmantelar un aerogenerador, el reto del reciclaje de palas de aerogeneradores se hace cada vez más difícil.

Proyecto para el reciclaje de palas de aerogeneradores por EoLO-HUBs

En respuesta a este problema, se ha puesto en marcha el proyecto EoLO-HUBs con el objetivo de encontrar una solución sostenible para el reciclaje de palas de aerogeneradores de parques eólicos. El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea con casi 10 millones de euros y cuenta con la participación de 18 socios que trabajarán juntos durante 48 meses.

  • FUNDACION AITIIP
  • ECHT regie in transitie B.V.
  • NORDEX ENERGY GMBH
  • MOSES PRODUCTOS SL
  • MITSUBISHI CHEMICAL ADVANCED MATERIALS GMBH
  • CONSORCIO AERODROMO AEROPUERTO DE TERUEL
  • ADVANTIS APS
  • FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
  • JANSEN RECYCLING GROUP B.V.
  • MONDRAGON GOI ESKOLA POLITEKNIKOA JOSE MARIA ARIZMENDIARRIETA S COOP
  • SAINT-GOBAIN PLACO IBERICA SA
  • GLOBAL EQUITY & CORPORATE CONSULTING SL
  • NEDERLANDSE ORGANISATIE VOOR TOEGEPAST NATUURWETENSCHAPPELIJK ONDERZOEK TNO
  • CENTRO RICERCHE FIAT SCPA
  • POLYMERIS
  • NCC OPERATIONS LIMITED
  • UNIVERSITY OF LEEDS
  • THE MANUFACTURING TECHNOLOGY CENTRE LIMITED

El proyecto se centra en tres áreas de investigación:

  1. Procesos novedosos de desmantelamiento de palas de aerogeneradores
  2. Desarrollo de dos nuevas tecnologías de pirólisis de bajo contenido en carbono o solvólisis de química verde para la recuperación de fibras de vidrio y carbono
  3. Tratamientos avanzados de las fibras recuperadas para que puedan utilizarse como nuevas materias primas en un segundo ciclo de vida.

Para apoyar estos esfuerzos, se creará una plataforma digital para conectar los conocimientos entre todos los socios implicados, así como proporcionar un espacio en línea para las empresas que deseen replicar este modelo en otros lugares.

Al abordar esta cuestión de frente, EoLO-HUBs está dando un importante paso adelante hacia el avance de las prácticas de gestión sostenible de residuos dentro del sector de la energía eólica. Con la finalización con éxito del proyecto, se espera que estos métodos innovadores puedan aplicarse no sólo en Europa sino en todo el mundo durante muchos años.

Europa es líder en tecnología eólica

El reciclaje de palas de aerogeneradores de los parques eólicos es cada vez más importante para reducir el impacto medioambiental de la producción de energía eólica. Desecharlas en vertederos o quemarlas no sólo es insostenible, sino que también puede liberar sustancias peligrosas en el medio ambiente. En vista de ello, se ha hecho necesario que tanto los gobiernos como los productores de energía encuentren soluciones para su eliminación y reutilización.

Europa tiene más del 70% de toda la energía eólica, lo que cubre el 14% de la demanda eléctrica del continente. En la actualidad, Europa es líder mundial en tecnología eólica en todos los sentidos, no sólo para su reciclaje, también para su mejora.

En cualquier caso, es esencial que los países adopten políticas respetuosas con el medio ambiente a la hora de reciclar palas de los aerogeneradores para reducir su impacto medioambiental.

 

No Comments

Post A Comment